miércoles, 21 de marzo de 2007

Tres cosas sobre el 7º arte

Yo de cine no se mucho, solo se lo que para mi representa y es que una pelicula tiene que ser amena, si narra una buena historia, perfecto, si contiene mensaje social, estupendo pero ante todo tiene que entretener, tiene que ser capaz de que te abstraigas de todo y estes al otro lado de la pantalla, tiene que conseguir que por fin olvides al jefe, el examen del martes y al perro de la vecina. Dicho esto me gustaria presentaros unas cosillas:

-La primera es una valoracion de John Tones (que escribe en el focoBLOG) sobre el cine de acción, que esta realmente bien.

"Después de ver una vez más la película de acción más pura de este siglo, Ong-Bak, descubro qué me atrae tanto de las coreografías de tarantantanes, de las proezas físicas extremas, del dolor simulado o disimulado y de las exhibiciones musculares sin excusa argumental. Cuando uno babea ante la belleza abstracta sin coartadas culturales de medio pelo de las somantas de palos perfectamente ejecutadas, montadas y sonorizadas que se pueden presenciar en una película de acción, la justificación está clara.

No hay justificación.

Las películas de acción son las únicas que se justifican a sí mismas.

Las únicas que conocen a la perfección sus virtudes y atractivos y los ponen sobre la mesa. Pueden estar mejor o peor ejecutados, pero precisamente esa ejecución es una característica material perfectamente mesurable. Esa pelea esta mal. Aquel stunt es perfecto. A diferencia de otros géneros, no hay interpretación posible, no hay un “va a ser que no lo has entendido”.

Porque una hostia bien dada la entiende cualquiera.

A diferencia de la comedia, una película de acción no se arrepiente de su naturaleza. No necesita unos veinte minutos finales en los que se demuestra que los payasos también son poetas.

Porque una montaña de testosterona sólo necesita ser una montaña de testosterona.

El cine de acción se mira a sí mismo, mira sus manos ensangrentadas, sus músculos brillantes y sí, su flato, y lo muestra al espectador. Y no cuestiona: enseña. No pregunta: ofrece. El cine de acción podrá ser mejor o peor según los caducos juicios de valor que va siendo hora de reformular desde hace unas décadas, pero lo importante es que al género, por encima de sus estrellas y sus factótum, le da igual. Se seca el sudor, se ajusta el cinturón y se posiciona. Ustedes sigan preguntando por el argumento y por el calor interpretativo.

Hostia va, hostia viene."

-La segunda es una escena que demuestra que las ostias como panes no tienen por que ser entretenidas.

-Y la tercera es lo que probablemente sea la peor escena "comica" de la historia del cine (y mira que hay donde elegir...)

No hay comentarios: